PROYECTOS

Yamlaminim actúa en zonas rurales de Burkina Faso, alejadas de ciudades y de inversiones gubernamentales. La sanidad, el acceso al agua, y la escolarización son los tres pilares de la ayuda de nuestra asociación.

La construcción de nuevos pozos asegura el acceso al agua potable, disminuyendo la mortalidad infantil, agua para beber y para uso sanitario. Un acceso próximo al agua permite la escolarización de niños, que de otra forma deberían dedicarse casi en exclusiva a la búsqueda de agua, caminando varios kilómetros para ello.

Las escuelas de primaria, son construcciones de madera y paja, o en el mejor de los casos naves rectangulares de ladrillos y techo de metal, construidas en época colonial, en estado ruinoso y sin ningún equipamiento interior. En todo caso son insuficientes para la cantidad de niños del país, lo que produce aparte de masificaciones, que muchos niños no puedan asistir a la escuela.

Las instalaciones sanitarias del país se encuentran en las principales ciudades, lo que provoca que el mundo rural se encuentre desasistido, al deber realizar trayectos de hasta 80 km para llegar hasta un dispensario o maternidad. Trayectos realizados a pie o en bicicleta en el mejor de los casos. en estas aldeas solventan dicha carencia mediante la medicina tradicional, chamanes y fetiches que no siempre son lo más adecuado.

Perforación de pozos, construcción de nuevas escuelas, rehabilitación y equipamiento de las existentes, reforma y compra de material sanitario, subvención de medicamentos de enfermedades mortales, apadrinamientos de niños en edad escolar……. son objeto de nuestra labor en Burkina Faso, con tu ayuda, podemos.

Prácticamente, todos nuestros proyectos se concentran en dos aldeas, Kourityaoghin y Comin Yanga, complementándolos con pequeñas actuaciones puntuales en otras zonas del país.

¡CAMBIA UNA VIDA HOY!

Mientras la pobreza, la injusticia y la desigualdad persistan, ninguno de nosotros podrá descansar de verdad. No hace falta mucho para cambiar una vida. Ponte en contacto hoy mismo y empieza a marcar la diferencia.

COLABORA